jueves, 16 de abril de 2020

LENGUA 17 DE ABRIL




Hace poco llegó a mis manos este poema. Su autoría es bastante controvertida. Unos dicen que es de Mario Benedetti (poeta uruguayo 1920-2009), otros dicen que es de Alexis Valdés, artista multifacético cubano residente en Miami. Hay otros que se lo atribuyen a la poetisa K.O. Meara. Según esto el poema “Cuando la tormenta pase” o “Esperanza” o “poema de la Peste” fue escrito durante la epidemia de la peste en 1800, hace más de 200 años.
En realidad, no lo sé con seguridad, pero me parece una absoluta belleza.
Al final os dejo un vídeo del poema.
Quiero que hagáis lo siguiente: medirlo, buscar su rima y analizar como son las estrofas. Al finar quiero que hagáis una reflexión personal sobre lo que os ha parecido.


Cuando la tormenta pase
Y se amansen los caminos
y seamos sobrevivientes
de un naufragio colectivo.

Con el corazón lloroso
y el destino bendecido
nos sentiremos dichosos
tan sólo por estar vivos.

Y le daremos un abrazo
al primer desconocido
y alabaremos la suerte
de conservar un amigo.

Y entonces recordaremos
todo aquello que perdimos
y de una vez aprenderemos
todo lo que no aprendimos.

Ya no tendremos envidia
pues todos habrán sufrido.
Ya no tendremos desidia
Seremos más compasivos.

Valdrá más lo que es de todos
Que lo jamás conseguido
Seremos más generosos
Y mucho más comprometidos

Entenderemos lo frágil
que significa estar vivos
Sudaremos empatía
por quien está y quien se ha ido.

Extrañaremos al viejo
que pedía un peso en el mercado,
que no supimos su nombre
y siempre estuvo a tu lado.

Y quizás el viejo pobre
era tu Dios disfrazado.
Nunca preguntaste el nombre
porque estabas apurado.

Y todo será un milagro
Y todo será un legado
Y se respetará la vida,
la vida que hemos ganado.

Cuando la tormenta pase
te pido Dios, apenado,
que nos devuelvas mejores,
como nos habías soñado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario